El clima en Neuquén

icon
Temp
53% Hum
La Mañana Dibu Martínez

La increíble premonición del hermano del Dibu Martínez: "Lo va a hacer"

Alejandro Martínez se expresó sobre una frase de su hermano que resonó en la Selección argentina.

Dibu Martínez se convirtió en una de las figuras amada por los argentinos por sus actuaciones en la Selección argentina siendo protagonista y un actor importante en la obtención de la Copa del Mundo 2022 como también en el bicampeonato de América. En contra de sus actuales rendimientos, el arquero sorprendió con el anuncio sobre un posible final de su carrera en el seleccionado de Lionel Scaloni.

"Ahí me retiro, te lo digo acá. Te prometo que si llega a pasar, me retiro después de ese Mundial”, confesó el arquero oriundo de Mar del Plata en una oportunidad durante un diálogo con el ciclo de AFA Estudio. Hace unos días

Durante la última fecha FIFA de la Selección argentina, su hermano Alejandro Martínez se refirió a los dichos y confesó si esperaban que tenga este presente futbolístico: "No, la verdad que no. Cuando inició en la Selección argentina pensábamos en que ataje con la camiseta y hoy en día dónde está... Lo está disfrutando y eso es lo importante".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/okdobleamarilla/status/1932570016806822183&partner=&hide_thread=false

Sumado a esto dijo sobre Dibu: "Es medio loquito. Si dice que gana dos Mundiales y se retira, lo va a hacer. Igual retirarse con dos campeonatos del mundo creo que es increíble. Paso a paso ojalá que se le dé".

Cuáles son los 4 ex jugadores de la Selección Argentina que son investigados en España por una estafa

En la historia algunas veces se han registrado escándalos juidiciales que implican a futbolistas por fraudes fiscales o incluso por apuestas ilegales. Sin embargo, ahora la noticia que estalló en el ámbito internacional, y que repercute en Argentina, tiene que ver con la acusación por una estafa con criptomonedas en España y hay cuatro exfutbolistas de la Selección implicados.

Justamente el fútbol español está inmerso en una profunda sorpresa por la denuncia formalizada en el juzgado de instrucción número 5 de Barcelona debido a una presunta estafa millonaria, en la que se involucra a seis futbolistas retirados o en actividad, entre ellos cuatro argentinos, según informó El Periódico de ese país.

Los ex jugadores de la Selección Argentina acusados de estafa

image.png

La acusación vinculada a criptomonedas y NFTs (tokens no fungibles) incluye los nombres de los albicelestes Alejandro Papu Gómez, Lucas Ocampos, Nicolás Pareja y Javier Saviola, sumado a Iván Rakitic y Alberto Moreno. Todos vistieron la camiseta del Sevilla en diferentes momentos de sus pasos por la Primera División.

La querella presentada por doce víctimas los cita a los jugadores y apuntan como máximos responsables de una estafa continuada de venta de NFTs de futbolistas de élite mundial a la sociedad española Shirtum Europa, S.L.U., a sus sociedades en Andorra y a sus promotores y administradores.

Según la docena de denunciantes, todos residentes en España, los futbolistas tenían una colaboración activa con los promotores de Shirtum, entre ellos el Papu Gómez, que El Periódico lo menciona como un “amigo personal” del empresario argentino, David Rozencwaig, uno de los ideólogos de la empresa, en conjunto a sus pares catalanes Manel Ángel Torras, su hijo Marc Alberto Torras y Manuel Morillas.

Papu Gómez Portada.jpg

Los cuatro están siendo investigados por hasta once delitos: estafa, apropiación indebida, fraude fiscal, delito contable, publicidad falsa, blanqueo de capitales, delitos de administración desleal, delito societario, alzamiento de bienes, encubrimiento, maquinación para alterar los precios y manipulación del mercado.

De hecho, según la fuente citada, se busca poder acreditar “cómo los querellados eliminaron de sus redes sociales el rastro digital de su vinculación con Shirtum” y señalan al campeón del mundo como el caso “más llamativo” porque manifiestan que presumía ser uno de los “fundadores” de la organización.

En que consistió la estafa

Cuando se habla de NFTs, son activos digitales validados con tecnología ‘blockchain’, idéntica a la que usan las criptomonedas, son únicos y se pueden comprar o vender como cualquier objeto coleccionable. En esta ocasión, ofrecían imágenes y videos de los jugadores con precios que variaban según el contenido, pero varios estaban en 450 euros, según manifestó Bécares.

La querella dejó fijado que el engaño se inició cuando los cuatro empresarios nunca pusieron en marcha la aplicación tecnológica para comercializar los NFTs, a pesar de que recibieron los fondos de los denunciantes, entre otros, desviaron los ingresos para fines personales y habrían desaparecido con ese dinero.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario