El clima en Neuquén

icon
16° Temp
51% Hum
La Mañana recetas fáciles

Sopa de calabaza: el plato ideal que reconforta cuerpo y alma

Una receta simple de sopa, cremosa y sabrosa para los días fríos. Lleva pocos ingredientes y se puede adaptar con lo que tengas en casa.

En los meses de frío, cuando el cuerpo pide calor y el alma busca refugio en sabores conocidos, la sopa de calabaza aparece como una de las opciones más reconfortantes de la cocina argentina. Es un clásico de invierno, una receta económica, fácil de preparar y tan versátil que admite múltiples variantes. Su textura cremosa y su dulzor natural hacen que guste a grandes y chicos por igual.

La calabaza es uno de esos ingredientes nobles que nunca faltan en las verdulerías del país. Su sabor suave y ligeramente dulce la convierte en la base ideal para sopas, purés, guisos e incluso panes. Pero en forma de sopa, alcanza una dimensión especial: es cálida, liviana y se presta tanto para una entrada elegante como para un plato principal lleno de nutrientes.

Una sopa, mil versiones

La receta básica lleva calabaza, cebolla, zanahoria y caldo. A partir de ahí, cada cocinero tiene su toque personal: hay quienes le suman jengibre para un sabor más picante, otros eligen curry para un perfil exótico, o agregan crema al final para darle más cuerpo. Lo importante es respetar los tiempos de cocción y lograr una buena textura.

Lo mejor de esta sopa es que se puede adaptar a lo que tenés en la heladera. Si no hay zanahoria, se puede usar batata. Si no hay cebolla, un puerro queda espectacular. El secreto está en dorar bien las verduras antes de agregar el líquido.

calabaza.jpg
Calabazas asadas, ideales para la textura y sabor de la sopa.

Calabazas asadas, ideales para la textura y sabor de la sopa.

Ingredientes para cuatro porciones:

1 kg de calabaza (tipo anco o cabutia)

1 cebolla grande

1 zanahoria

2 dientes de ajo

1 litro de caldo de verduras (casero o de cubito)

Sal, pimienta y nuez moscada a gusto

Aceite de oliva o manteca

Crema de leche o leche (opcional)

Desarrollo

Preparar los vegetales: pelar y cortar la calabaza en cubos medianos. Picar la cebolla y la zanahoria. Machacar los dientes de ajo.

Dorar la base: en una olla grande, calentar un chorro de aceite de oliva (o una cucharada de manteca) y saltear la cebolla, el ajo y la zanahoria hasta que estén tiernos y fragantes. Este paso le aporta profundidad de sabor a la sopa. (opcional cocinar en horno y luego pasar a olla cuando la calabaza este tierna)

Incorporar la calabaza: agregar los cubos de calabaza, mezclar bien y cocinar unos minutos para que se integren los sabores.

Agregar el caldo: cubrir los vegetales con el caldo caliente. Cocinar a fuego medio durante 25 a 30 minutos, o hasta que la calabaza esté blanda.

Procesar: una vez cocidos los ingredientes, apagar el fuego y procesar con minipimer o licuadora hasta lograr una textura lisa y cremosa. Si está muy espesa, se puede añadir un poco más de caldo o leche.

Condimentar: ajustar con sal, pimienta y un toque de nuez moscada. Si se desea, agregar un chorrito de crema o un cubito de manteca para que quede más untuosa.

Servir caliente: acompañar con croutones, semillas tostadas o queso rallado.

sopa de calabazaa.webp
Si te gusta, podés sumarle un toque de crema de leche.

Si te gusta, podés sumarle un toque de crema de leche.

Una receta con historia

La sopa de calabaza tiene raíces en la cocina campesina y criolla. Con ingredientes sencillos, las familias de campo preparaban grandes ollas para alimentar a todos. Era común que se cocinara en fogones de hierro, con leña y paciencia. Hoy, sigue siendo parte de la memoria afectiva de muchos argentinos: una receta que huele a hogar.

Además, la calabaza es un alimento muy nutritivo. Aporta fibra, betacarotenos, potasio y vitamina A. Es ideal para quienes buscan opciones livianas pero completas, y una buena aliada en dietas bajas en calorías.

Variantes y toques gourmet

Aunque la versión tradicional es deliciosa, algunos cocineros le agregan un toque moderno. Por ejemplo, una pizca de jengibre fresco le da un sabor más profundo y un toque picante. Otros suman leche de coco o curry para un perfil asiático. También se puede decorar con un chorrito de aceite de oliva perfumado con romero o con semillas de zapallo tostadas para aportar textura.

El poder del plato hondo

En tiempos en que lo rápido y lo frío parecen ganar terreno, una sopa caliente nos recuerda que cocinar también puede ser un acto de pausa y cariño. Servida en un plato hondo, acompañada de pan casero o una feta de queso, la sopa de calabaza no solo alimenta: reconforta.

Click para más recetas.

Visitá la tienda virtual de Schroeder Wines.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario