El clima en Neuquén

icon
28° Temp
24% Hum
La Mañana Ni Una Menos

Los femicidios en el país son cada vez más

Según un informe elaborado por la Corte Suprema, en 2016 hubo un 8% más de casos de asesinatos de mujeres con respecto al 2015.

Capital Federal

La cifra es escalofriante: 254 mujeres fueron asesinadas en el 2016, lo que representa un 8% más que el año anterior. Los datos fueron difundidos a partir del último informe del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina elaborado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema.

Uno de los datos más relevantes de los números que arroja el informe es que el 61% de los victimarios eran parejas y ex parejas. En estas causas fueron imputados 258 hombres, de los cuales el 47% está bajo investigación, el 21% en etapa de juicio, el 9% fue condenado y ninguno fue absuelto.

90 casos de femicidio hubo en la provincia de Buenos Aires. Le siguen Córdoba, con 23 asesinatos; Mendoza con 21, Santa Fe con 18, Ciudad de Buenos Aires con 14, Salta con 10, Jujuy con 10 y Entre Ríos con 10.

La novedad que presenta el informe es que por primera vez incluyeron a las mujeres trans y travestis, de las que se registraron cinco hechos en total.

Las cifras alarman porque se nota un incremento en los últimos años de los asesinatos de mujeres. En el 2015 se registraron 235 y en 2014, el total de femicidios fue de 225.

Otro de los datos terribles es que 244 niños y adolescentes perdieron a su madre y en 60 casos se había realizado una denuncia previa.

Según el relevamiento, realizado sobre las causas vinculadas a muertes violentas de mujeres o niñas, 123 de las víctimas tenían entre 21 y 40 años al ser asesinadas y 55 de ellas entre 41 y 60. En tanto, hubo 34 asesinatos de jóvenes de entre 16 y 20 años; 17 de mujeres mayores de 60 y el resto son de menores de 15 años.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario