El clima en Neuquén

icon
15° Temp
36% Hum

Dura carta de damnificados de la Cooperativa 127 Hectáreas a la política neuquina: "En este año electoral..."

Denuncian estafa, piden intervención política y se organizan cada sábado en reclamo por sus tierras en Neuquén. El pedido que hacen por Jorge Salas.

Con una carta abierta dirigida a la dirigencia política de Neuquén, los damnificados por la Cooperativa 127 Hectáreas volvieron a exigir acciones concretas ante lo que describen como una “gestión fraudulenta” y un “calvario” que ya lleva más de una década. Se trata de cientos de familias neuquinas que aseguran haber sido estafadas por la entidad, presidida por el exfuncionario provincial Jorge Salas, y que actualmente viven una situación desesperante, sin acceso a los lotes que pagaron con esfuerzo durante años.

La misiva, firmada por los socios damnificados y fechada el 17 de mayo de 2025, fue difundida públicamente y se suma a las acciones que impulsan desde hace meses, incluyendo encuentros autoconvocados todos los sábados en distintos puntos de la ciudad de Neuquén. Allí comparten información legal, evalúan nuevas estrategias y visibilizan el reclamo que, según denuncian, ha sido ignorado por gran parte de la dirigencia provincial.

“Con profunda consternación y creciente indignación, los abajo firmantes, ciudadanos damnificados por la gestión fraudulenta de la Cooperativa 127 Hectáreas, nos dirigimos a ustedes, representantes del poder político de nuestra provincia”, comienza la carta. Y agrega: “La inacción y la falta de respuestas concretas ante las graves denuncias que pesan sobre esta cooperativa… nos obligan a alzar nuestra voz una vez más, demandando una intervención inmediata y efectiva”.

Casa de Gobierno - Cooperativa 127 Hectareas (9).JPG
Los damnificados de la Cooperativa 127 Hectáreas apuntan contra Jorge Salas.

Los damnificados de la Cooperativa 127 Hectáreas apuntan contra Jorge Salas.

Los firmantes denuncian que muchos de ellos vendieron sus propiedades, contrajeron deudas y sacrificaron años de trabajo para pagar los terrenos prometidos por la cooperativa. Sin embargo, hasta el día de hoy, no han recibido ninguna solución concreta.

Cooperativa 127 Hectáreas: "Incompatibilidad y abuso de poder"

"Este es un año electoral, quienes se postulen para defender los intereses de los neuquinos en Nación, empiecen por casa; los damnificados somos neuquinos que no estamos siendo escuchados", dijo a LMNeuquén Víctor Guerrero, uno de los damnificados y voceros del grupo.

“Hace más de una década depositaron sus sueños y ahorros en la Cooperativa 127 Hectáreas con la promesa de acceder a un lote con servicios y una vivienda digna”, se lee en el documento. Y lamentan: “Solo para encontrarse hoy con promesas incumplidas, inexplicables demoras y una absoluta falta de transparencia en la gestión de sus fondos”.

Respecto de la situación judicial, según afirman, ya hay cinco denuncias penales contra Salas y la cooperativa por “presuntos delitos de estafa, administración fraudulenta y otros ilícitos”. Además, presentaron tres demandas civiles buscando un resarcimiento por los daños sufridos. “El accionar negligente y, presumiblemente, doloso de los responsables”, es el eje de las acusaciones, que todavía no han tenido respuesta definitiva por parte de la justicia.

Uno de los aspectos más delicados señalados por los damnificados es que el presidente de la cooperativa, Salas, “ejercía un cargo como funcionario público de la provincia de Neuquén durante el período en que esta estafa se estaba desarrollando”. Para los firmantes, esta situación revela una “posible incompatibilidad de intereses y un abuso de poder que no puede ser pasado por alto”.

La carta también cuestiona con dureza al gobierno provincial, al que acusan de mirar hacia otro lado. “Observamos con profunda preocupación la falta de un pronunciamiento firme y una acción decidida por parte del Poder Ejecutivo provincial”, advierten. Y añaden que esto “contrasta… con la celeridad y el compromiso que se ha demostrado en otras causas de menor envergadura”.

Gif Drone 127 hectareas plano general.gif
El lote de más de 50 hectáreas donde la Cooperativa 127 Hectáreas pretendía vender terrenos a los asociados. Si no pagaban las cuotas, las cosas se complicaban. DRONE LMNEUQUEN.

El lote de más de 50 hectáreas donde la Cooperativa 127 Hectáreas pretendía vender terrenos a los asociados. Si no pagaban las cuotas, las cosas se complicaban. DRONE LMNEUQUEN.

En otro tramo del documento, los damnificados apelan a los valores que suelen reivindicar los líderes neuquinos en campaña: “Instamos a que sus proclamas sobre la ‘neuquinidad’, el ‘primero Neuquén’ y la ‘ficha limpia’ se traduzcan en acciones concretas y efectivas”.

Los cinco puntos que le piden a los candidatos

Entre los cinco puntos principales que exigen se destacan. Una investigación exhaustiva e independiente sobre las denuncias penales y demandas civiles; un pronunciamiento firme del Poder Ejecutivo condenando lo ocurrido; apoyo institucional a las acciones legales emprendidas por los socios; mecanismos de control más rigurosos sobre cooperativas que manejan fondos públicos o privados y una revisión del accionar de Salas como funcionario público durante los años en que ocurrieron los hechos.

“Invitamos a todos los sectores de la dirigencia política neuquina, sin distinción de colores partidarios, a unirse a este reclamo justo y legítimo”, cierra la carta. Y lanza una reflexión. “La ciudadanía de Neuquén exige respuestas y soluciones. Esperamos que estén a la altura de esta demanda y actúen con la celeridad, la transparencia y la firmeza que la situación amerita”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario