El ministro de Educación informó que se avanzó en una mesa de diálogo en la EPET 9 de Plottier para que los estudiantes no sean forzados a cambiar de turno.
El debate por la implementación del turno vespertinos para 6° año en la EPET 9, para el ciclo 2023, continúa vigente. El ministro de Educación, Osvaldo Llancafilo, aseguró que se está trabajando para llegar a un consenso y que el cambio de horario no sea una imposición para los estudiantes.
El funcionario provincial explicó que en la reunión mantenida el martes en Plottier se busco dar solución al requerimiento de la comunidad educativa que cuestiona el turno vespertino. “Esta es una propuesta que ha hecho la dirección de nivel técnica del Consejo Provincial de Educación (CPE), así que mantendremos una nueva reunión para evaluar la propuesta que se hizo y poder consensuar con la comunidad educativa como se va a llevar adelante en todo caso los turnos en la EPET 9 en el ciclo lectivo 2023”, señaló Llancafilo en declaraciones con LMNeuquén.
A este respecto, detalló que se mantiene una mesa de trabajo activa en la localidad, para poder encontrar la solución adecuada a cada necesidad. En el encuentro mantenido participaron la intendenta, Gloria Ruíz; los directivos del establecimiento, el centro de estudiantes, la comunidad docente y padres, quienes plantearon su postura ante la inminente implementación de nuevos horarios.
“Nosotros desde el Ministerio venimos manteniendo mesas técnicas de trabajo en toda la provincia, hemos estado en todo el interior, es una metodología de trabajo que llevamos adelante para poder abordar las distintas problemáticas que tienen que ver con distintos establecimientos educativos y en este caso evaluar los pros y contras del turno vespertino”, indicó el ministro.
En este sentido, señaló que hay familias que no se sienten disgustadas con la posible implementación de los nuevos horarios. “Para nosotros es importante que no sea una imposición, sino un acuerdo, que se tomen las decisiones más convenientes. Por ejemplo, hay chicos que realizan actividades a la mañana y la tarde, entonces ese horario les quedaría bien, pero también están quienes realizan actividades recreativas a la tarde noche, entonces ellos tendrían que seguir a la mañana. Por eso es importante llegar a un acuerdo”, observó.
Es por ello que, el ministro informó que la próxima semana se realizaría una nueva reunión para intentar llegar a acuerdos. “El diálogo está abierto y buscamos consensos”, reiteró.
Además, el ministro informó que se adjudicó la obra de ampliación de la EPET 9, una obra de 1900 metros cuadrados. “Es una obra de 500 millones de pesos que comenzará a ejecutarse a fines de enero y tiene un plazo de 14 meses”, detalló a LMN. Mientras avanza la obra, con el objetivo de garantizar la presencialidad, se dispondrá de un espacio alternativo, principalmente para las actividades físicas de los alumnos.
Llancafilo destacó que la matrícula en las escuelas técnicas de Plottier es alta, por lo que además del EPET 9, se confirmó la próxima licitación del nuevo edificio de la EPET 25. "Es una obra de 5 mil metros cuadrados, con una inversión de 800 millones de pesos que demandará un período de ejecución de 580 días", adelantó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario