El clima en Neuquén

icon
Temp
61% Hum
La Mañana Chubut

Chubut: cerraron un mirador turístico tras un derrumbe sobre una zona de casas

"Fue de gran magnitud", confirmaron las autoridades. La Municipalidad de Rada Tilly inhabilitó por tiempo indeterminado el acceso al lugar.

La Municipalidad de Rada Tilly comunicó el cierre temporal de la Estación de Contemplación Scavuzzo, ubicada en el cerro Punta Marqués, después de un desprendimiento que se produjo durante la tarde de este martes y generó que cayeran rocas en algunas calles de la zona urbana de esta localidad balnearia de la provincia de Chubut.

Poco después de que se desprendieran rocas de una de las laderas del cerro, desde el gobierno local que comanda Mariel Peralta emitieron un comunicado anunciando la prohibición del acceso a la Estación de Contemplación por tiempo indeterminado debido la gravedad de la situación.

“El Municipio de Rada Tilly informa que este martes 8 de abril por la tarde ocurrió un desprendimiento en la ladera del cerro Punta Marqués, arriba del mirador Scavuzzo. Como medida preventiva se prohíbe acceder a la zona afectada hasta tanto se realice una evaluación de los riesgos”, advirtió el comunicado que se difundió cuando ya habían pasado las ocho de la noche de este martes.

En el mismo mensaje se solicitó “a la comunidad seguir las indicaciones para colaborar en el cumplimiento de las medidas de seguridad”.

"Por suerte no pasaba nadie"

Según confirmó la jefa comunal de Rada Tilly, el desprendimiento del mirador ocurrió cerca de las 16 y rocas de importantes dimensiones cayeron a la altura de la calle Gutiérrez de la Concha.

La intendencia de Rada Tilly cerró el sendero hacia el mirador Scavuzzo.jpg
Chubut: la intendencia de Rada Tilly cerró el sendero hacia el mirador Scavuzzo.

Chubut: la intendencia de Rada Tilly cerró el sendero hacia el mirador Scavuzzo.

“(El derrumbe) fue de gran magnitud. Muchas de las piedras, algunas de ellas grandes, llegaron hasta la calle, quedando sobre la calzada y sobre los terrenos lindantes. Afortunadamente no había nadie circulando, ni caminando ni andando en bicicleta”, indicó Peralta.

“Es natural que cada tanto haya desprendimientos, normalmente suceden del lado de la playa, por eso siempre se advierte sobre la peligrosidad de caminar cerca de la ladera del cerro”, agregó la intendenta municipal. “En este caso fue sobre la calle, por lo que tendremos que evaluar cuáles son los riesgos”, aclaró.

El Municipio, con personal del corralón de Obras Públicas, debió realizar un operativo en la zona para retirar las piedras y liberar la circulación de autos.

Chubut: evalúan si puede haber más derrumbes

Acerca de los plazos que se manejan para la eventual reapertura de la Estación Scavuzzo, Peralta comentó que primero deberán constatar que no haya más rocas que puedan desprenderse del cerro.

“Estamos evaluando, porque lo desprendido ha dejado pedazos que pueden caerse. Tendrán que analizarlo profesionales para saber cuál es el riesgo de que puedan desprenderse en el corto plazo”, señaló.

Además, remarcó la preocupación que se debe a que el accidente ocurrido este martes no es un hecho aislado sino que en los últimos meses ya había habido situaciones similares, con la diferencia de que en este caso las rocas cayeron en una zona de viviendas por donde circulan automóviles y peatones, generándose un peligro mayor.

“Durante el verano tuvimos dos desprendimientos del lado de la ladera sur, de la falsa punta, pero estos cayeron sobre la playa sin ningún tipo de impacto en la zona urbana -contó la jefa municipal-. No así en este caso, que provocó la caída de piedras muy grandes sobre la calzada”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario