Telefonía móvil más barata y contenido de Flow liberado, empresas colaboran con la cuarentena
El Gobierno nacional llego a un acuerdo con las compañías de comunicación para beneficiar, sobre todo, a quienes utilizan planes prepagos.
Los usuarios de servicios móviles prepagos tendrán fuertes beneficios, a partir de la negociación encarada entre las empresas de telefonía móvil y el Gobierno nacional, en el marco de la "ventana sanitaria" impuesta en la Argentina por el coronavirus, señalaron este miércoles por la tarde fuentes de Casa Rosada. "Los beneficios fuertes serán para los prepagos" que representan más del 80% de los usuarios de telefonía móvil en el país, indicaron
Si bien la propuesta final la harán durante el jueves, Pesonal, Movistar y Claro, durante el miércoles mantuvieron negociaciones con el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones, Claudio Ambrosini, por parte del sector público, en constante consulta con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el presidente Alberto Fernández.
La propuesta que presentarían las empresas -que todavía se encuentra en estudio- incluiría retrotraer los precios de las líneas prepagas, establecer una recarga diaria libre, y adaptar los sistemas para que aún sin crédito puedan acceder al sitio de contenidos educativos SeguimosEducando.gob.ar y al servicio de WhatsApp.
Television por cable
Cablevision Flow, como tantos otros servicios, también se sumo con el hashtag #YoMeQuedoEnCasa y lanzo una promoción para sus clientes ofreciendo en forma gratuita su servicio de contenido Premium de Fox. Esta promoción es valida hasta el 1 de abril para que todos los usuarios puedan disfrutar de las series y películas.
LEÉ MÁS
La Muni decreta teletrabajo para sus empleados
Marcha atrás en Plottier: las ferias se cierran hasta el 31 de marzo
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Córdoba adelanta sus elecciones: las provincias que también desdoblarán
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario