Se fabricará en Brasil, fue confirmado en el Japan Mobility Show y se espera que el año que viene desembarque en la región. ¿Qué hay de la Argentina?
Nissan anunció oficialmente que se viene el Kait, un nuevo SUV que se producirá en Brasil con la intención de convertirse en el modelo más accesible de la marca japonesa en América Latina. La compañía confirmó que será parte de una inversión de US$ 540 millones en la planta de Resende, donde también se fabrica la nueva generación del Kicks.
El Nissan Kait fue revelado en el marco del Japan Mobility Show 2025, en Tokio, como parte de la estrategia global de renovación de productos de la marca. El modelo se ubicará por debajo del nuevo Kicks y reemplazará al actual Kicks Play, que está en retirada. Su lanzamiento comercial está previsto para 2026 en Brasil pero con exportaciones a más de 20 países de la región, incluida la Argentina.
El nuevo Nissan Kait llegará en 2026. Imagen: Nissan
De acuerdo con Nissan, el proyecto tiene una fuerte impronta latinoamericana: fue diseñado pensando en las necesidades de los consumidores de la región y se fabricará por completo en territorio brasileño. “Es un nuevo SUV pensado en la región, hecho por manos latinoamericanas y que será exportado al mundo”, señaló el presidente de Nissan América Latina, Guy Rodriguez.
Posicionamiento y rivales del nuevo Nissan Kait
El Nissan Magnite se vende en otros mercados latinoamericanos, como México. Foto: Nissan
El Kait será una SUV del Segmento B, por lo que competirá directamente con modelos como el Volkswagen Tera, el Fiat Pulse y el Renault Kardian. Al estar por debajo del Kicks en la gama, ocupará el lugar de acceso dentro de la oferta regional de SUV de Nissan, con un posicionamiento “low-cost” que busca captar a un público más amplio.
El nuevo modelo convivirá con el Nissan Magnite, que actualmente se ofrece como el SUV más económico de la marca en mercados como México. En la región, el Kait se ubicará entre el Magnite y el Kicks, un esquema que, ahora sin el Kicks Play en el tablero, le permitirá a Nissan cubrir un rango de precios más amplio sin superposiciones.
El Nissan Kicks fue visto con camuflaje por las calles de Brasil.
Aunque la marca no difundió todavía los detalles técnicos, se espera que el Kait equipe un motor 1.6 litros con transmisión automática tipo CVT, por lo menos, en su versión para el mercado brasileño. Además, se espera que incorpore equipamiento moderno, con tablero digital y sistemas de asistencia a la conducción, en línea con la tendencia actual del segmento.
Producción en Brasil y estrategia regional
La planta de Nissan en Resende, Río de Janeiro, Brasil. Foto: Nissan
El anuncio marca un nuevo paso dentro del plan de reestructuración regional de la marca, denominado Re:Nissan, que busca recuperar rentabilidad tras años de dificultades financieras y cierres de plantas en distintas partes del mundo. Con el Kait, la compañía busca reforzar su presencia en el competitivo segmento de los SUV compactos, uno de los más dinámicos del mercado.
La planta de Resende, en el estado de Río de Janeiro, es el centro de esta nueva estrategia industrial. La inversión de US$ 540 millones permitió incorporar nuevos equipos, estaciones de trabajo y procesos más automatizados, con el objetivo de mejorar la calidad y capacidad productiva.
El nuevo SUV de Nissan reemplazará en el catálogo al Kicks Play.
El Kait será el segundo modelo surgido de ese plan de modernización, después de la nueva generación del Kicks, lanzada en Brasil en julio de este año y que también se espera su arribo a otros mercados de la región, entre ellos, el argentino.
Te puede interesar...












Dejá tu comentario