Lo contó todo: Paredes reveló cómo es el contrato que tiene a favor de Boca
El mediocampista contó detalles sobre la cláusula en diálogo con la prensa tras la victoria de la Selección ante Uruguay.
Boca perdió la oportunidad más clara de cerrar la contratación del campeón del mundo Leandro Paredes en el mercado de pases anterior cuando el coqueteo entre ambas partes existió y solo faltó la estocada final para sellar el vínculo deseado por ambas partes. Sin embargo el acuerdo brilló por su ausencia y Paredes renovó contrato con la Roma.
El deseo del jugador del elenco italiano sigue con la idea de volver a su primer amor en el corto plazo a pesar de las negociaciones frustradas. Y lo dejó en evidencia en su nuevo contrato con la Loba donde existe una cláusula que le permite a Boca soñar: se trata de un ítem obliga a su club actual a transferirlo a Boca si este oferta 3.5 millones de euros (puede ser abonado también en tres cuotas).
Este viernes, tras la victoria de la Selección ante Uruguay, Paredes confirmó la existencia de este acuerdo: "Si, es cierto. Es solamente para Boca, nadie más". Sumado a esto, se refirió a la iniciativa: "No hablé con los dirigentes de Boca, lo hablé con el club (Roma)".
"Tengo que estar completamente agradecido a Roma, porque si bien es una renovación que se iba a hacer por los objetivos que tenía estaban casi cumplidos y el club optó por adelantarlo obviamente poniendo esta clausula ahí adentro. Agradecido a mi club", dijo el futbolista sobre la Roma, club al que llegó por primera vez en 2014.
Por otra parte se refirió a la oportunidad perdida en enero y la vigencia de la cláusula: "Es desde ahora pero soy consciente que es muy difícil. La ventana más fácil era en enero, hice lo posible para poder estar pero no se dio por diferentes cosas. Sigo viviendo mi carrera día a día para en algún momento volver al club".
Con una perla de Thiago Almada, Argentina le mostró a Uruguay la chapa de campeón
Por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, Argentina llegó como puntero a Uruguay para el partido en el Centenario de Montevideo. La selección de Lionel Scaloni ratificó su condición de bicampeón de América y campeón del mundo con una muy buena actuación en el segundo tiempo.
Con una pincelada de Thiago Almada en el segundo tiempo, el conjunto albiceleste se impuso como visitante y el martes será local de Brasil en el Monumental.
Crónica
Uruguay tuvo la iniciativa desde el comienzo manejando la pelota, pero le faltó profundidad. Dibu solo tocó la pelota para descolgar un par de centros.
Del otro lado, Argentina dejó muy aislado a Julián y no entró al área rival con peligro en los primeros 40' del partido.
Promediando la etapa inicial, el trámite se hizo más parejo en el medio y tanto Paredes como Enzo Fernández y Almada remataron de media distancia pero sin peligro.
Hubo más infracciones y choques que situaciones de gol. Rochet respondió parcialmente en la primera oportunidad clara de Argentina cerca del final del primer tiempo, donde Giuliano Simeone y Julián estuvieron cerca de anotar.
Argentina mejoró notoriamente en el arranque del complemento. Julián se tiró atrás y el campeón del mundo generó varias situaciones para abrir el marcador. Almada tuvo dos que no pudo definir ante Rochet, que también le tapó una muy clara a Simeone.
Fue un aviso de lo que llegaría a los 23' del segundo tiempo, cuando Almada tomó el balón a 25 metro del arco y metió un derechazo fantástico al ángulo superior izquierdo del arquero, cuya estirada solo hizo más bello el gol.
Después de sacar la ventaja, la victoria de Argentina nunca estuvo en riesgo. Fueron 25 minutos en los que la selección se defendió bien con y sin la pelota, mientras que Uruguay evidenció notables carencias ofensivas. Dibu Martínez no tuvo ninguna atajada importante, un dato que reflejó lo que reflejó lo que fue el segundo tiempo.
La expulsión de Nico González por una patada sin intención a Nández en la cabeza, en tiempo adicionado, no alteró la ecuación final.
Tras un primer tiempo chato, aburrido y parejo, Argentina sacó chapa y logró una merecida victoria con un memorables golazo de Almada.
La selección está a un paso de lograr la clasificación al Mundial 2026 y se acerca a ser el ganador de las Eliminatorias Sudamericanas.
Formaciones
Uruguay: Sergio Rochet; Nahitan Nandez, Ronald Araujo, José María Gimenez y Mathias Olivera; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur y Giorgian De Arrascaeta; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Maxi Araujo. DT: Marcelo Bielsa
Argentina: Dibu Martínez; Nahuel Molina, Cuti Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Giuliano Simeone, Enzo Fernández, Alexis MacAllister y Leandro Paredes; Thiago Almada; Julián Álvarez. DT: Scaloni
Estadio: Centenario de Montevideo
Árbitro: Juan Benítez, Paraguay
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario