El clima en Neuquén

icon
14° Temp
28% Hum
La Mañana Neuquén

Los brotes de Las Perlas y ADOS suman catorce nuevos casos

El Ministerio de Salud confirmó los contagios este viernes al mediodía. En la provincia, ya suman 294 casos. Más temprano se había confirmado la octava muerte.

El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó este viernes al mediodía 14 nuevos casos de coronavirus, por lo que en la provincia totalizan 294 contagios.

Según el informe, los nuevos casos se tratan de "una joven de 28 años y un hombre de 36 años, de Neuquén capital, vinculados a la situación del ADOS".

A ellos se suman "un hombre de 67 años de Cutral Co y una joven de 19 años, una joven de 19 años, una joven de 19 años, una mujer de 41 años, un hombre de 37 años, un hombre de 47 años, una mujer de 53 años, una mujer de 31 años, un hombre de 54 años, un adolescente de 15 años y un joven de 19, de Neuquén capital, todos contactos estrechos de casos confirmados".

A esta novedad se suma la confirmación oficial de la octava muerte por coronavirus en Neuquén. "Se trata de una mujer de 89 años de Neuquén capital con comorbilidades (afección cardíaca y oncologicas), vinculada a la situación del ADOS, que se encontraba internada en una clínica privada", indicó el comunicado.

Con estos números, los pacientes activos de COVID-19 son 167, mientras que 119 recibieron el alta y ocho fallecieron desde el inicio de la pandemia. Además, este jueves se descartaron 14 sospechosos.

-> La escalada en Neuquén capital

El 25 de mayo se detectó el primer positivo neuquino relacionado al caso de la subcomisaría de Las Perlas. A partir de allí se desató una ola de contagios entre familiares y allegados que se multiplicó por más de una treintena de personas. En el medio, dos cumpleaños quedaron bajo observación como el motivo de la propagación de los casos.

A ello se le sumaron otros brotes surgidos en el Policlínico ADOS y las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. En el primero de los casos, la cantidad de casos rondaba los 30, no sólo en esta Capital sino que se replicaron en localidades como Plaza Huincul y Cutral Co.

Esta situación, que subió la curva de casos de 115 -al 25 de mayo- a los actuales 294 -en el mediodía del viernes 19- obligó a las autoridades provinciales a tomar medidas restrictivas tanto en la circulación interprovincial, como en dar marcha atrás a las reuniones sociales de hasta diz personas.

Embed

Además se resolvió implementar una búsqueda activa de casos sospechosos casa por casa por los barrios de la Capital provincial. Actualmente Neuquén continúa en fase de contención. Hasta el momento en el territorio neuquino no hay evidencia de transmisión comunitaria. En la ciudad de Neuquén hay varios conglomerados de casos y en algunos de los mismos, aún se investigan los nexos epidemiológicos.

Embed

-> Qué es un caso sospechoso

A partir del 03/06/2020, el Ministerio de Salud del Neuquén ha actualizado la definición de caso sospechoso. Los cinco criterios de caso sospechoso se clasifican en dos grupos: con nexo epidemiológico (criterio 1) y sin nexo epidemiológico (criterios 2, 3, 4 y 5).

Criterio 1:

Toda persona que presente:

A. Temperatura corporal de 37,5° o más y

Uno o más de los siguientes síntomas: tos; odinofagia (dolor de garganta); dificultad respiratoria;anosmia (pérdida del olfato) y disgeusia (alteración en la percepción de los sabores).

B. Con nexo epidemiológico en los últimos 14 días:

➢ Contacto estrecho de un caso confirmado de COVID-19, o

➢ Antecedente de viaje al exterior, o

➢ Antecedente de viaje/estadía a áreas de transmisión comunitaria (CABA, provincias de BuenosAires, Chaco y Río Negro y las ciudades de Trelew y Córdoba).

Sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica.

NOTA: Estas áreas de circulación activa incluidas en la definición podrán ser actualizadas en función de la evolución de la situación epidemiológica.

Criterio 2

➢ Todo paciente con diagnóstico clínico y radiológico de neumonía ambulatoria o

➢ Todo paciente con infección respiratoria aguda grave (IRAG) con criterio de internación.

Sin tener en cuenta el nexo epidemiológico.

laboratorio-central-analisis-casos-covid-19-coronavirus-03.jpg

Criterio 3

Todo paciente que presente anosmia (pérdida del olfato) o disgeusia (alteración en la percepción de los sabores), de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas. Sin tener en cuenta el nexo epidemiológico.

NOTA: Ante la presencia de alguno de éstos como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 hs, indicando muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas.

Criterio 4

Todo personal de salud, cuidadores de adultos mayores, defensa civil, bomberos, fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, que presente fiebre aislada o dos o más de los siguientes síntomas: tos; odinofagia (dolor de garganta); dificultad respiratoria; anosmia (pérdida del olfato) ydisgeusia (alteración en la percepción de los sabores). Sin tener en cuenta nexo epidemiológico.

NOTA: Ante la detección de casos sin fiebre se indicará el aislamiento durante 72 hs, indicandotoma de muestra para diagnóstico PCR, al tercer día de iniciado los síntomas.

Criterio 5

Toda persona considerada población vulnerable y con mayor riesgo de complicaciones y/o muerte: paciente en hemodiálisis, pacientes trasplantados e inmunocomprometidos, personas mayores en residencias geriátricas, centros de rehabilitación, que presente: Fiebre aislada o dos o más de los siguientes síntomas: tos; odinofagia (dolor de garganta); dificultad respiratoria; anosmia (pérdida del olfato) y disgeusia (alteración en la percepción de los sabores). Sin tener en cuenta nexo epidemiológico.

controles-puentes-carreteros---temperatura---desinfeccion-4.jpg

-> Quiénes deben realizar aislamiento obligatorio

  • Para las personas que estén regresando a sus domicilios, procedan de las áreas con circulación viral activa comunitaria (CABA y provincias de Buenos Aires, Chaco y Río Negro y las ciudades de Trelew y Córdoba) y cuyo destino final sea la provincia del Neuquén, deberán realizar aislamiento social, preventivo y obligatorio durante 14 días.
  • Para las personas que por motivos laborales, familiares y de salud circulen transitoriamente entre las provincias de Neuquén y Río Negro, la misma deberá ser limitada solamente a las actividades habilitadas. Se busca desestimular el traslado de personas para actividades que puedan ser realizadas en su localidad.
  • El personal esencial que viva y trabaje entre ambas provincias deberá presentar la credencial que lo habilita y quedará exceptuado de esta medida.

Estas medidas deberán ser aplicadas a todas las personas que circulen en el área interprovincial según la reglamentación que definan los COE locales y su control será realizado por el personal designado a esta función.

TELEFONO-CORONAVIRUS-0800-NEUQUEN.jpg

El 0800 333 1002 además de salvar dudas a personas que venían de viaje desde el exterior o de las provincias dónde existiría transmisión local, también ha recibido preguntas de aquellos que estuvieron en contacto con pasajeros de un avión; y de otras con signos y síntomas respiratorios. Además en los últimos días incorporó otros servicios, como la entrega de medicamentos para personas con enfermedades crónicas.

LEÉ MÁS

Plasma: el Castro Rendón pidió usar el tratamiento para el Covid-19

Coronavirus: los 50 contagios que disparan las alertas

Gaido dijo que le preocupan los contagios

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario