El ministro de Educación se reunió con la comunidad educativa que mantiene la negativa de que los estudiantes de tercer ciclo pasen al turno vespertino.
Luego de los reclamos sobre la Ruta 22 de la comunidad educativa de la EPET 9 y tras una convocatoria de parte de la intendenta de la Plottier, Gloria Ruiz, el ministro de Educación Osvaldo Llancafilo se reunió con los estudiantes, docentes y directivos, quienes insistieron en no aceptar la obligatoriedad para el tercer ciclo de pasar al turno vespertino. Coordinaron una mesa de trabajo para buscar alternativas, por lo que se reunirán el próximo lunes a las 19.
Ruiz comentó a LMNeuquén que el sábado pasado se había reunido con familias de esta institución educativa, quienes le plantearon su preocupación ante esta situación, en la que sus hijos e hijas de entre 15 y 18 años deberían ir a la escuela en un turno distinto del actual y volver a casa de noche.
"Luego de ese encuentro convoqué al ministro a venir a la ciudad y este martes concretamos la reunión donde docentes, familias y estudiantes plantearon que no aceptan el turno tarde y además pidieron fechas de la postergada ampliación de la escuela. El ministro aseguró que solo falta la firma del Ejecutivo para comenzar con la obra que durará 14 meses. Se trata de la ampliación de los talleres y la construcción de un SUM que permitirá que los estudiantes hagan educación física y también que tengan los actos", relató la jefa comunal.
Para el próximo encuentro entre las autoridades educativas y los estudiantes y sus familias, la Municipalidad puso a disposición la sala de conferencias para facilitar el encuentro.
De la reunión de este martes, que comenzó a las 20, participaron -además del ministro Llancafilo- integrantes de la dirección de Escuelas Técnicas del Consejo Provincial de Educación (CPE), de mantenimiento escolar y de Obras Públicas.
Por su parte, Facundo Ocare, presidente del Centro de Estudiantes de la EPET N° 9 explicó a LMNeuquén que fue el encargado de comentar que "nadie del CPE" se había comunicado con ellos para explicar los cambios que pretenden realizar en el horario de estudio. "Tuvimos nosotros que ir a pedir una reunión y allí nos dijeron que estos cambios se deben a que las prácticas profesionalizantes que debemos hacer -200 horas- las tenemos que realizar por la mañana y por eso nos cambian al turno vespertino. Pero nosotros le planteamos que las prácticas no son nuevas, y hasta aquí se llevaron adelante sin que los estudiantes tengan que ir a clases de noche", describió el estudiante.
"Nosotros no queremos que se traspase obligatoriamente al turno vespertino, y además pedimos que se empiece la construcción de la ampliación de los talleres y la construcción del gimnasio. Nos comentaron que solo falta la firma del gobernador para la ampliación, que las obras pueden empezar en enero. El ministro se comprometió a hablar con el gobernador para agilizar este trámite y darnos una respuesta", aseguró. Para tratar de llegar a un consenso se coordinó una mesa de trabajo que buscará alternativas a este conflicto.
Sin vacantes
La intendenta de Plottier aseguró que "todas las escuelas están desbordadas y no hay vacantes", por lo que comentó que una vez más pidió por la construcción de nuevos edificios escolares al ministro de Educación.
"Todas las escuelas están desbordadas por el nivel de crecimiento que tiene nuestra localidad. La única solución es la construcción de nuevas escuelas", reclamó la jefa comunal, quien además contó que familias de la Escuela primaria Posta Cristo Rey no consiguen vacantes en escuelas secundarias de la ciudad y que la respuesta que obtuvieron fue que busquen lugar en secundarios de Senillosa o Centenario.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario