El clima en Neuquén

icon
18° Temp
72% Hum
La Mañana salud

Probarán hongos alucinógenos para tratar patologías mentales

Los entes reguladores australianos dieron el visto bueno: también se utilizará el éxtasis, solo en algunos pacientes con las características adecuadas.

El organismo antidrogas australiano realizó un anuncio histórico íntimamente vinculado con las problemáticas de salud mental, uno de los grandes flagelos de la era actual: las autoridades sanitarias explicaron que el éxtasis y los hongos alucinógenos podrán utilizarse, a partir de ahora y de manera controlada, en los tratamientos contra la depresión y el estrés postraumático.

De acuerdo a la nueva disposición, los psiquiatras podrán prescribir ambas sustancias a partir de julio, aunque teniendo en cuenta las recomendaciones de rigor y expresando cuáles son los eventuales efectos secundarios del tratamiento. Por supuesto, será uno de los primeros pasos en este sentido que se darán en todo el mundo, por lo que se trata de un caso inédito. Hasta el momento, solo se habían producido estudios de fase clínica y la gran mayoría de ellos habían arrojado resultados alentadores.

La administración australiana de productos terapéuticos aseguró que la decisión se tomó tras encontrarse “suficiente evidencia sobre potenciales beneficios en ciertos pacientes”. Ambas drogas estaban prohibidas terminantemente, incluso para uso personal, y podían ser utilizadas en pruebas estrechamente controladas.

Mike Musker, que se desempeña como especialista en salud mental de la universidad de South Australia, recibió el anuncio con especial entusiasmo. Según detalló el profesional, ambas sustancias “reducen las inhibiciones” y pueden ayudar a las personas a procesar las imágenes y recuerdos difíciles. Llega una nueva esperanza para los pacientes.

Según los últimos estudios realizados en Canadá y Estados Unidos, se habían registrado “avances significativos” en cuanto a la reducción de los síntomas de depresión y ansiedad.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario