Receta: croquetas de acelga, fáciles, económicas y ricas
Un clásico de origen francés, atravesada por adaptaciones múltiples pero mantiene su esencia casera.
Las croquetas de acelga son un puente a mi infancia. Mi abuela Inés como tantas otras tenía su propia receta y cocinaban ese maravilloso bocado de bajo costo y crocante fritura que comíamos a dos manos y éramos felices. Siempre como entrada a un plato de pastas o unas papas al horno.
La croqueta es una elaboración de origen Francés, etimológicamente “croquette” significa crujiente. La cocina de mi abuela tenía sonidos, aromas y sectores que recuerdo con solo cerrar los ojos. El sonido a bolillero que hacia la canilla cuando se abría y se cerraba nunca jamás lo volví a escuchar. Con el tiempo me di cuenta que esa cocina era un templo de gastronomía pura donde tanto el horno como las frituras cambiaban los sonidos y los aromas.
A lo largo de los años las croquetas de acelga fueron entrando y saliendo de mi vida. Hasta que decidí finalmente hacerlas de manera más cotidiana. Un plato rico, fácil de hacer y de un costo accesible.
Ingredientes
1 atado de acelga
2 huevos
1 taza de crema de leche (opcional)
½ taza de harina leudante
1 diente de ajo
sal c/n
Pimienta c/n
Aceite de girasol c/n
Procedimiento
Lavar la acelga, quitarle todo el agua y cortar en tiras finas o picar. También picar el ajo.
A mano batir el huevo, agregar la crema logrando que se ligue bien y salpimentar.
Luego la mezclar de huevo y crema juntarla en un recipiente con el ajo y la acelga.
Incorporar la media taza de harina leudante. La mezcla debe ser espesa, si queda muy líquida podemos ponerle más harina.
Calentar aceite en un sartén bien caliente, probar tirando un poquito de mezcla. Con una cuchara darle la forma a cada bocado para freír con el que formaremos las croquetas.
Aproximadamente un minuto de cada lado. El color dorado nos va a marcar la pauta de cuando estarán listos.
Colocar en una fuente papel absorbente y vamos sacando las croquetas de a una.
Con limón o un buen alioli (buscar receta publicada) son imbatibles.
LEÉ MÁS
Receta: Alioli con leche, fácil y necesario
"La gastronomía tiene que ser un acto social y cultural"
Te puede interesar...
Dejá tu comentario